Jun 242011
 

Mientras para Hacienda la formación debe de ir en el apartado de gastos yo siempre lo he considerado una inversión. Y así lo deben de presumir también los profesionales inmobiliarios de AFILIA que hoy se han reunido en la Cámara de Comercio de Santander para participar en el Curso Jurídico de Operaciones Compartidas, organizado por AFILIA y  que ha ofrecido el abogado especialista en mediación inmobiliaria, Ignacio Uriel del Río.

Un profesional inmobiliario debe conocer en profundidad todos los tramites que se originan en una transacción que abarca disciplinas muy distintas, jurídicas, fiscales, urbanisticas, comerciales, etc.

Y a veces los clientes se olvidan que en una transacción exitosa han intervenido muchos factores: una gran inversión realizada por el agente inmobiliario en tiempo, dinero y formación, un conocimiento de mercado que se obtiene gracias a la experiencia  y la utilización de medios tecnológicos y  herramientas de trabajo como la Colaboración Profesional en red.

Gerentes inmobiliarios de Cantabria en la Cámara de Comercio de Santander, en el Curso Jurídico de  Operaciones Compartidas, organizado por AFILIA

En algunos casos, el cliente no es consciente que toda esa labor es una inversión que realiza el agente inmobiliario aún arriesgo de su propio trabajo, ya que sólo cobra sus honorarios en caso de éxito en la operación.

No es de extrañar por ello, que en el curso de hoy, algo más de 1/3 parte de la jornada formativa ha tenido como protagonista el Contrato de Prestación de Servicios. Este contrato, también llamado mandato o encargo de venta es donde se recoge el compromiso que realiza el propietario para encargar los servicios de mediación a una agencia inmobiliaria con unas condiciones pactadas (precio, tiempo para la venta, etc) y con una contraprestación económica por dichos servicios.

Para el agente inmobiliario es el contrato alma de cualquier operación, porque recoge tanto la autorización para realizar el trabajo, como la contraprestación por dicho servicio. Y para el propietario es la garantía de un servicio de calidad.

 

Jun 162011
 

Las estádisticas a las que estamos acostumbrados en los medios de comunicación o diarios económicos siempren nos muestran resultados. Cuánto bajaron o subieron los precios de la vivienda,  el número de compraventas del año, del trimestre, por comunidades, media nacional, etc.  Que como suele ocurrir muchas veces ofrecen informaciones contradictorias según de donde proceda la fuente.

AFILIA Inmobiliarias como asociación inmobiliaria sin ánimo de lucro ofrece como valor añadido a la comunidad de Cantabria, ayuntamientos, tasadores y entidades, estudios sobre la evolución de la vivienda en Cantabria a tiempo real, y añadimos un dato más significativo: el precio  al que se vendió la vivienda, el tiempo que tardó en venderse y su precio de partida. Hasta ahora nadie más puede dar esta información, ni el INE, ni el Colegio de Registradores, ni los portales inmobiliarios. ¿Quién dijo que la información es poder?

Lo cierto es que entre la base de datos de operaciones de compraventas, 1300  registradas hasta la fecha entre las agencias inmobiliarias de AFILIA y las demandas, más de 6590 contactos, hay otro dato que rara vez se utiliza pero que es del todo decisivo para orientar al propietario o promotor, ¿qué piden nuestros clientes?

Quien sepa utilizar esta información  podrá indiscutiblemente asesorar con profesionalidad a su cliente.

La generación de contactos es una constante en el marketing precisamente porque es el cliente quien te va a decir lo que quiere, en tu mano está darselo o adelantarte , como hizo IKEA, a lo que te va a pedir.